Este es el nuevo iPad Air 2024, el que viene con el chip M2 y un tamaño de 13 pulgadas (bueno, técnicamente 12,9). Y tengo que decirte algo: creo que este es uno de los iPads más equilibrados que Apple ha hecho nunca.
¿Por qué? Porque responde a muchas cosas que los usuarios llevábamos tiempo pidiendo, como una pantalla más grande y una experiencia de hardware que está muy cerca, casi a la par, de un Mac. Pero ojo, no es perfecto. Todavía le quedan algunos detalles por pulir.
Lo que quiero hacer aquí es contarte cómo ha sido mi experiencia con este iPad después de usarlo durante una semana, y ponerme en el lugar de las personas a las que creo que va destinado. Vamos a ello.

Especificaciones técnicas del iPad Air (2024)
Características | iPad Air (2024) |
---|---|
Pantalla | Pantalla Liquid Retina de 10,9 pulgadas |
Resolución | 2360 x 1640 píxeles a 264 ppp |
Procesador | Chip M2 |
Gráficos | GPU de 10 núcleos |
Almacenamiento | 64 GB o 256 GB |
Conectividad | Wi‑Fi 6 y 5G (en modelos Wi‑Fi + Cellular) |
Puertos | USB-C |
Cámara trasera | 12 MP, ƒ/1.8 |
Cámara frontal | 12 MP ultra gran angular, campo de visión de 122° |
Audio | Altavoces estéreo en modo horizontal |
Colores | Gris espacial, rosa, púrpura, azul, y luz de las estrellas |
Batería | Hasta 10 horas de navegación por internet vía Wi‑Fi |
Dimensiones y peso |
– Alto: 24,76 cm – Ancho: 17,85 cm – Grosor: 0,61 cm – Peso: 461 g (Wi‑Fi), 464 g (Wi‑Fi + Cellular) |
Sistema operativo | iPadOS |
Compatibilidad con Apple Pencil | Apple Pencil (2.ª generación) |
Compatibilidad con Magic Keyboard | Magic Keyboard y Smart Keyboard Folio |
Diseño y construcción
Empecemos con el diseño. Si ya has visto iPads anteriores, el Air 2024 no te va a sorprender demasiado: es el clásico diseño de aluminio, minimalista, que se siente muy premium. En esta generación, Apple ha sacado un color azul que, personalmente, me parece mucho más bonito que los tonos anteriores.
El modelo de 13 pulgadas es muy cómodo de manejar. Aunque sigue siendo delgado y ligero, conserva ese equilibrio entre tamaño y portabilidad. Algo interesante es que Apple ha mantenido el diseño compatible con accesorios de generaciones anteriores.
Algunos detalles clave:
- Touch ID en el botón superior: Es rápido, cómodo y sencillo.
- USB-C: Lo amo porque abre muchas posibilidades de conexión.
- Altavoces estéreo: Con cuatro salidas, el sonido es potente y equilibrado.
Eso sí, hay un pequeño inconveniente: si tienes un Apple Pencil de segunda generación, no te servirá. Este iPad requiere el nuevo modelo con USB-C.
Pantalla del iPad Air: un acierto… con detalles a mejorar
El iPad Air 2024 tiene una pantalla LCD Retina que se ve increíble. Tiene colores precisos, una gama cromática P3 que viene genial si retocas fotos, y una resolución que hace que los píxeles sean imposibles de distinguir.
Pero, como siempre, hay cosas que podrían ser mejores:
- Brillo máximo de 600 nits: Es suficiente en interiores, pero en exteriores, si estás bajo el sol, se queda corto.
- Frecuencia de 60 Hz: Si vienes de un iPad Pro o un iPhone con ProMotion, notarás la diferencia. Las animaciones no se ven tan fluidas y eso puede chocar un poco al principio.
Aunque me acostumbro rápido, creo que ya es hora de que Apple implemente los 120 Hz en este tipo de modelos. Si la pantalla es el corazón del dispositivo, merece esa fluidez extra.
Potencia del M2: ¿necesitas más?
Hablemos del chip M2. Este procesador es una bestia. No importa si estás editando videos en Da Vinci, jugando o haciendo multitarea, este iPad puede con todo. Es la misma potencia que ya vimos en los MacBook con M2, así que no hay sorpresas en ese sentido.
¿Para quién es suficiente este rendimiento? Para el 95 % de las personas. Si solo quieres trabajar, estudiar, consumir contenido o incluso hacer tareas creativas como dibujar o editar videos, este iPad va sobradísimo.

Accesorios: compatibilidad y puntos flacos
El Magic Keyboard sigue siendo un accesorio top. Es el mismo que ya conocíamos de generaciones anteriores, con teclas cómodas y un trackpad funcional. Sin embargo, después de probar el teclado del iPad Pro, sí que noto que este se queda un poco corto, sobre todo porque el trackpad es más pequeño y no tan premium.
El nuevo Apple Pencil Pro introduce retroalimentación háptica, lo que está genial si usas apps de dibujo o escritura. Pero, sinceramente, no me parece que la vibración aporte una sensación tan realista como la de escribir en papel. Para eso, sigo recomendando un protector Paperlike (de verdad, lo cambia todo).
Usos reales: ¿para quién es este iPad Air?
Aquí es donde este iPad Air brilla. Es el compañero perfecto si necesitas un dispositivo portátil para movilidad. Durante esta semana lo usé para responder correos, escribir, ver contenido y hasta para hacer algo de edición de fotos y videos. Y sí, cumple con creces.
¿El problema? Que iPadOS sigue siendo un freno en comparación con macOS. Por ejemplo, no puedes gestionar archivos directamente desde un disco externo tan fácilmente como en un Mac. Para tareas de productividad avanzadas, el sistema operativo todavía necesita mejorar mucho.
Comparativa con otros modelos
Este iPad Air no compite tanto con el iPad Pro como con el MacBook Air M3. Y aquí es donde todo se pone interesante:
- Si buscas versatilidad táctil, dibujo y portabilidad extrema, el iPad Air es tu mejor opción.
- Pero si necesitas un sistema operativo completo para productividad, el MacBook Air sigue siendo más práctico.
Batería iPad Air
La batería es otro de sus puntos fuertes. Te da unas 10 horas de uso, lo cual es más que suficiente para un día entero de trabajo o estudio. Además, con 5G y el puerto USB-C, es perfecto para trabajar en movilidad.
Precio del iPad Air: el factor decisivo
El iPad Air siempre ha sido más accesible que el Pro, pero cuidado: si le sumas el Magic Keyboard y el Apple Pencil, el precio se dispara y termina superando al de un MacBook Air M3 de 15 pulgadas.
Por eso, si estás entre un MacBook Air y este iPad, la decisión dependerá del uso que le vayas a dar. Si no necesitas una pantalla táctil o un lápiz, el MacBook será una mejor inversión.
Pros y Contras del iPad Air 2024
Lo mejor |
---|
✅ Diseño clásico de aluminio, minimalista y premium, con un nuevo color azul más atractivo que los tonos anteriores. |
✅ Tamaño de 13 pulgadas que ofrece un equilibrio entre portabilidad y comodidad de uso. |
✅ Touch ID en el botón superior, proporcionando un acceso rápido y sencillo al dispositivo. |
✅ Puerto USB-C que amplía las posibilidades de conexión con otros dispositivos y accesorios. |
✅ Altavoces estéreo con cuatro salidas, ofreciendo un sonido potente y equilibrado. |
✅ Pantalla LCD Retina con colores precisos y gama cromática P3, ideal para tareas de retoque fotográfico. |
✅ Chip M2 que proporciona un rendimiento excepcional para tareas como edición de video, juegos y multitarea. |
✅ Compatibilidad con el Magic Keyboard, ofreciendo una experiencia de escritura cómoda y un trackpad funcional. |
Lo peor |
---|
❌ Incompatibilidad con el Apple Pencil de segunda generación; se requiere el nuevo modelo con USB-C. |
❌ Brillo máximo de 600 nits, insuficiente para uso en exteriores bajo luz solar directa. |
❌ Frecuencia de actualización de 60 Hz, lo que puede resultar en animaciones menos fluidas en comparación con dispositivos que cuentan con ProMotion a 120 Hz. |
❌ El Magic Keyboard, aunque funcional, tiene un trackpad más pequeño y menos premium en comparación con el teclado del iPad Pro. |
❌ La retroalimentación háptica del nuevo Apple Pencil Pro no ofrece una sensación tan realista como escribir en papel. |
Conclusión
El iPad Air 2024 es, sin duda, uno de los productos más equilibrados que ha sacado Apple. Es potente, portátil y ofrece una experiencia que encantará a la mayoría de usuarios.
Eso sí, si buscas algo para productividad avanzada, el MacBook Air puede ser una mejor opción. Pero para todo lo demás, este iPad Air cumple y con creces.