Han pasado tres largos años desde la última vez que Apple actualizó el iPad Mini. Finalmente, tenemos en nuestras manos el iPad Mini 7, un dispositivo que, aunque parece idéntico por fuera, guarda cambios importantes por dentro. Pero lo que más ha cambiado no es el hardware en sí, sino cómo las personas, incluido yo, lo estamos usando.
Cada vez más usuarios están entendiendo por qué el formato Mini es especial, sobre todo para quienes buscamos un dispositivo práctico, portátil y enfocado en la productividad. Por eso, quiero dividir esta reseña en dos partes: primero hablaré del hardware, y luego te contaré cómo uso el iPad Mini en mi día a día y por qué, en mi opinión, es el mejor iPad que Apple ha lanzado hasta ahora.

Especificaciones técnicas del iPad Mini 7
Características | iPad Mini 7 |
---|---|
Pantalla | Pantalla Liquid Retina de 8,3 pulgadas |
Resolución | 2266 x 1488 píxeles |
Procesador | Chip A15 Bionic con Neural Engine |
Almacenamiento | 64 GB o 256 GB |
Cámara trasera | 12 MP con apertura de ƒ/1.8 |
Cámara frontal | 12 MP ultra gran angular con Center Stage |
Conectividad | Wi‑Fi 6, Bluetooth 5.0 |
Batería | Hasta 10 horas navegando por internet o viendo vídeos |
Sistema operativo | iPadOS |
Dimensiones y peso |
– Alto: 19.54 cm – Ancho: 13.48 cm – Grosor: 0.63 cm – Peso: 293 g (Wi‑Fi), 297 g (Wi‑Fi + Celular) |
Colores | Gris espacial, púrpura, rosa, estrella |
Audio | Altavoces estéreo |
Compatibilidad con accesorios | Apple Pencil (2.ª generación) |
Puertos | USB‑C |
El diseño: lo mismo de siempre, pero mejorado
Si miras el iPad Mini 7, te será difícil distinguirlo del iPad Mini 6. Sigue siendo ese dispositivo que puedes sostener con una sola mano, con una trasera de aluminio y un acabado en color Starlight que, personalmente, me encanta porque combina perfecto con mi MacBook Air.
En la parte inferior, tienes el logo brillante de Apple, una cámara trasera de 12 megapíxeles (que no es nada del otro mundo, pero sirve para lo que necesitas en un iPad: escanear documentos, tomar fotos rápidas de una pizarra, o anotar directamente sobre ellas).
Los botones y altavoces también mantienen su lugar: controles de volumen en el costado y altavoces estéreo bien posicionados, para que disfrutes un buen sonido sin importar si lo usas en vertical u horizontal. Para desbloquear, seguimos con Touch ID en el botón superior, que funciona rápido y también sirve para pagos.
Hardware: ¿qué hay de nuevo aquí?
Lo que realmente cambia en este modelo está dentro. El iPad Mini 7 ahora viene con el chip A17 Pro, el mismo que encontramos en el iPhone 15 Pro. Este procesador no solo lo hace más rápido, sino que también mejora mucho el rendimiento en tareas gráficas y juegos.
Por ejemplo, si eres gamer (o simplemente quieres probarlo), este iPad ahora es capaz de correr juegos de calidad de consola, como Resident Evil Village. Yo suelo jugar títulos como Sunless Zone Zero o incluso el clásico de Hello Kitty (sí, también me entretiene), y te puedo asegurar que todo se ve espectacular.
En cuanto a la pantalla, seguimos con 8.3 pulgadas Liquid Retina. Aunque no tiene los esperados 120 Hz, la fluidez sigue siendo excelente para casi todo: retoque fotográfico, escritura, lectura de PDFs… Incluso han solucionado un problema que tenía el modelo anterior, donde al desplazarte rápido en una página, la imagen parecía «ondularse». Ahora todo se siente mucho más sólido.
Y hablando del Apple Pencil, este modelo viene con el Pencil Pro, que detecta mejor la posición, la rotación y hasta el «hover» (es decir, sabe dónde está la punta antes de tocar la pantalla). Esto lo convierte en una herramienta súper precisa para tomar notas o dibujar.
Cómo uso el iPad Mini 7 en mi día a día
Aquí es donde creo que el iPad Mini 7 realmente brilla. De todos los iPads que ha lanzado Apple, este es el que mejor encaja con mi estilo de trabajo y mi vida diaria.
Primero, porque es pequeño y portátil, pero no tanto como para sentirse limitado. Este iPad no pretende reemplazar a un Mac ni a un iPhone; más bien, complementa a ambos. Para mí, es como un cuaderno digital donde puedo tomar notas rápidas, organizar mis ideas en Freeform, o dibujar bocetos para explicarle algo al equipo.
Por ejemplo, me encanta usarlo para leer y anotar PDFs. Cuando trabajo en mis proyectos, utilizo el Pencil para subrayar o escribir observaciones directamente en los documentos. También lo uso para gestionar mis recordatorios: puedo dividir la pantalla y tener, de un lado, una lista de pendientes y, del otro, los detalles de cada tarea.
Lo mejor es que no necesito cargar con algo pesado o incómodo. Es perfecto para esos momentos en los que quiero algo más grande que un iPhone, pero no tan robusto como un MacBook.

¿Cómo se compara con otros iPads?
El iPad Mini 7 sabe exactamente cuál es su lugar en el ecosistema Apple. No intenta competir con el iPad Pro, que es más para multitarea avanzada, ni con el iPad estándar, que está diseñado para consumo de contenido.
Este Mini está justo en el medio: no es para reemplazar a otros dispositivos, sino para complementar lo que ya tienes. Por ejemplo, el iPhone es genial para productividad rápida, pero no tiene el Pencil ni la pantalla más grande que ofrece el iPad Mini. Y aunque el Mac puede con todo, hay algo especial en escribir a mano y dibujar directamente sobre la pantalla que este dispositivo hace perfectamente.
¿Qué es lo mejor y qué podría mejorar?
Lo mejor
- Portabilidad inigualable: Cabe en cualquier bolso, pero sigue siendo suficientemente grande para trabajar cómodamente.
- Procesador A17 Pro: Perfecto para tareas exigentes y juegos de calidad consola.
- Apple Pencil Pro: Mucho más preciso, ideal para notas y creatividad.
Lo que falta
- Pantalla de 120 Hz: Un detalle que habría llevado la experiencia visual al siguiente nivel.
- Teclado oficial: Aunque hay opciones de terceros, sería genial tener uno diseñado por Apple.
- Precio elevado: Comparado con otros iPads, el Mini sigue siendo más caro, pero es el costo de la portabilidad y la tecnología. Ahora mismo su precio oficial es de 599 euros.
Pros y Contras del iPad Mini 7
Lo mejor |
---|
✅ Diseño compacto y portátil, ideal para sostener con una sola mano y fácil de transportar. |
✅ Acabado en color Starlight que combina perfectamente con otros dispositivos Apple. |
✅ Pantalla Liquid Retina de 8.3 pulgadas con excelente fluidez para tareas como retoque fotográfico, escritura y lectura de PDFs. |
✅ Integración del chip A17 Pro, mejorando significativamente el rendimiento en tareas gráficas y juegos de calidad de consola. |
✅ Compatibilidad con el Apple Pencil Pro, ofreciendo mayor precisión en la detección de posición, rotación y función «hover». |
✅ Touch ID en el botón superior, proporcionando un desbloqueo rápido y seguro, además de facilitar pagos. |
✅ Altavoces estéreo bien posicionados, garantizando una buena calidad de sonido tanto en orientación vertical como horizontal. |
Lo peor |
---|
❌ La cámara trasera de 12 MP es básica y podría no satisfacer a usuarios que buscan alta calidad fotográfica en una tablet. |
❌ Ausencia de una tasa de refresco de 120 Hz en la pantalla, lo que podría afectar la experiencia en ciertas aplicaciones y juegos. |
¿Vale la pena el iPad Mini 7?
Si me preguntas si vale la pena, te diré que depende. Si vienes del iPad Mini 6, probablemente no sea un salto gigantesco. Pero si buscas un dispositivo que sea versátil, fácil de llevar y perfecto para productividad en movimiento, este es, sin duda, tu iPad.
Yo ya no podría imaginar mi día a día sin él. Es ese punto intermedio entre el iPhone y el Mac que no sabía cuánto necesitaba hasta que lo empecé a usar.