Aquí tenemos al nuevo iPad Pro 2024 con el M4 y una pantalla OLED impresionante. A simple vista, lo tiene todo: diseño premium, un procesador que rompe récords y una pantalla que es una auténtica delicia. Pero, como siempre, la pregunta es: ¿cumple con lo que promete o simplemente sube el listón de los precios sin dar suficiente a cambio? Vamos a desmontar este dispositivo punto por punto.

Especificaciones técnicas del iPad Pro M4
Características | iPad Pro |
---|---|
Pantalla | Pantalla Liquid Retina XDR de 12,9 pulgadas o Liquid Retina de 11 pulgadas |
Resolución | 12,9 pulgadas: 2732 x 2048 píxeles 11 pulgadas: 2388 x 1668 píxeles |
Procesador | Chip M2 |
Gráficos | GPU de 10 núcleos |
Memoria RAM | 16 GB en modelos de 1 TB o 2 TB, 8 GB en otros modelos |
Almacenamiento | 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB o 2 TB |
Puertos | Puerto USB-C con soporte Thunderbolt/USB 4 |
Cámara | Sistema de cámara Pro (12 MP gran angular y 10 MP ultra gran angular) y cámara frontal TrueDepth |
Conectividad | Wi‑Fi 6E, Bluetooth 5.3, opcional con 5G |
Batería y energía | Hasta 10 horas de navegación por Wi‑Fi o reproducción de video |
Sistema operativo | iPadOS |
Dimensiones y peso |
– 12,9 pulgadas: 280,6 x 214,9 x 6,4 mm, 682 g – 11 pulgadas: 247,6 x 178,5 x 5,9 mm, 466 g |
Colores | Plata, gris espacial |
Audio | Sistema de cuatro altavoces |
Compatibilidad con accesorios | Apple Pencil (2.ª generación), Magic Keyboard, Smart Keyboard Folio |
Diseño y construcción: Más fino, más ligero, más… ¿complicado?
El diseño del iPad Pro 2024 es espectacular. Es el iPad más fino y ligero que ha hecho Apple. El negro espacial es una obra de arte, y la sensación de sostenerlo es premium total. Pero, vamos al grano: ¿era necesario hacerlo tan delgado?
Este nuevo diseño rompe la compatibilidad con todos los accesorios anteriores. Yo entiendo que Apple siempre quiera innovar, pero cambiar los imanes traseros por un diseño que solo funciona con el nuevo Magic Keyboard… ¿en serio? Nadie pedía un iPad más delgado, pero aquí estamos.
La pantalla OLED: Brillante, literalmente
Hablemos de la estrella de este dispositivo: la pantalla OLED. Es la más bonita que he visto nunca, con una calidad de color brutal y hasta 1600 nits en HDR. Vamos, que si estás viendo una peli en este iPad, te olvidas de la tele de casa.
Lo mejor de esta pantalla es que no solo es bonita, también es práctica. Editando en Final Cut Pro, cada detalle se ve nítido y trabajar en esta pantalla se siente increíble. Han hecho un trabajo fantástico calibrando los colores, y aunque hay otras tablets OLED en el mercado, esta está a otro nivel.
Rendimiento del M4 en el iPad: El motor de esta bestia
El procesador M4 es una evolución del M3, pero con trucos nuevos bajo la manga, como núcleos dedicados a tareas de inteligencia artificial. Lo que esto significa en la práctica es que puedes hacer cosas como recortar sujetos en Final Cut en tiempo real o trabajar con DaVinci Resolve sin que el iPad pestañee.
Dicho esto, tengo sentimientos encontrados porque todo este poder está limitado por iPadOS. Tienes un Ferrari, pero con restricciones en las carreteras por donde puedes conducirlo.
iPadOS: El sistema operativo que no está a la altura
Si algo define al iPad Pro es que sigue siendo un iPad, y eso es bueno y malo. iPadOS está bien para cosas ligeras, pero en el momento en que quieres usarlo como un reemplazo de ordenador, te encuentras con paredes.
No puedes trabajar con archivos libremente, todo tiene que pasar por apps específicas. Es como si Apple te estuviera diciendo cómo trabajar, y eso, para mí, no funciona.
Accesorios: Magic Keyboard y Apple Pencil Pro
Los nuevos accesorios son geniales, no te lo voy a negar. El Magic Keyboard tiene teclas de función (por fin) y un trackpad más grande que se siente muy bien. Y el Apple Pencil Pro ahora vibra y tiene un giroscopio que los artistas van a adorar.
Pero aquí está el golpe bajo: todo esto solo funciona con este iPad Pro. Si tenías accesorios de modelos anteriores, olvídate de usarlos. Así que prepárate para pasar otra vez por caja. Cuando haces las cuentas, terminas pagando lo mismo que por un MacBook Pro.

Usos reales: ¿Es el futuro o un accesorio caro?
Este iPad no es para todo el mundo, pero en algunos casos brilla. Por ejemplo, recuerdo al arquitecto que vino a mi casa con su iPad Pro y me dejó alucinado con lo que podía hacer en SketchUp. Para trabajo de campo, este dispositivo es un sueño.
Pero si hablamos de sustituir un ordenador completo, aquí es donde la cosa se complica. Puedes trabajar perfectamente en movilidad, pero cuando llegas a casa, la mayoría de los profesionales necesitan un Mac o un PC para cerrar los proyectos.
Precio del iPad Pro en 2024: ¿Vale la pena?
Este iPad Pro comienza en $999 para el modelo de 11 pulgadas y $1,899 para el de 13. Si le sumas el Magic Keyboard y el Apple Pencil Pro, estás mirando precios que se acercan a los de un MacBook Pro.
Para mí, la pregunta es: ¿necesitas realmente toda esta potencia en un iPad o estás mejor con un iPad Air o incluso un MacBook? Si el dinero no es un problema, este iPad es una joya. Pero si estás buscando algo equilibrado, quizás no sea la mejor opción.
Conclusión: ¿El iPad Pro M4 es para ti?
El iPad Pro 2024 es impresionante, pero no es para todos. Es el dispositivo perfecto para el 1% de los profesionales que saben exactamente lo que quieren hacer con él. Si eres un diseñador, un editor de video o alguien que necesita potencia en movilidad, este iPad puede cambiar tu forma de trabajar.
Para el resto, creo que hay opciones más equilibradas, como el iPad Air, que ofrece un gran rendimiento sin romper el banco.
Al final, este iPad Pro es un dispositivo espectacular, pero Apple todavía tiene que resolver el problema de iPadOS si realmente quiere que sea un reemplazo completo del ordenador. Hasta entonces, sigue siendo un iPad con limitaciones, pero eso sí, qué iPad más bonito.