Si estás leyendo esto, seguramente estás pensando en si cambiar del iPhone 15 Pro al iPhone 16 Pro, o simplemente te pica la curiosidad por saber qué tan distintos son. Lo entiendo perfectamente porque es justo la pregunta que me hice cuando salió el 16 Pro. ¿Merece la pena actualizar? Aquí no te voy a hablar solo de especificaciones porque, seamos sinceros, eso lo puedes buscar en cualquier tabla comparativa. Lo que quiero contarte es mi experiencia usando ambos modelos y ayudarte a responder esa pregunta.

Comparativa técnica iPhone 16 Pro vs iPhone 15 Pro
Características | iPhone 16 Pro | iPhone 15 Pro |
---|---|---|
Pantalla | Pantalla OLED de 6,3 pulgadas (15,93 cm) en diagonal | Pantalla OLED de 6,1 pulgadas (15,54 cm) en diagonal |
Resolución | 2.622 x 1.206 píxeles a 460 ppi | 2.556 x 1.179 píxeles a 460 ppi |
Chip | Chip A18 Pro con CPU de 6 núcleos y GPU de 6 núcleos | Chip A17 Pro con CPU de 6 núcleos y GPU de 6 núcleos |
Sistema de cámaras |
– Cámara Fusion de 48 Mpx – Ultra gran angular de 48 Mpx – Teleobjetivo x2 de 12 Mpx – Teleobjetivo x5 de 12 Mpx |
– Principal de 48 Mpx – Ultra gran angular de 12 Mpx – Teleobjetivo x2 de 12 Mpx – Teleobjetivo x3 de 12 Mpx |
Zoom óptico | Acercamiento x5, alejamiento x2; rango de zoom óptico x10 | Acercamiento x3, alejamiento x2; rango de zoom óptico x6 |
Zoom digital | Hasta x25 | Hasta x15 |
Grabación de vídeo | 4K a 24, 25, 30, 60, 100 o 120 fps | 4K a 24, 25, 30 o 60 fps |
Conectividad inalámbrica | Wi‑Fi 7 (802.11be) con MIMO 2×2 | Wi‑Fi 6E (802.11ax) con MIMO 2×2 |
Dimensiones y peso |
– Ancho: 7,15 cm – Alto: 14,96 cm – Grosor: 0,83 cm – Peso: 199 g |
– Ancho: 7,06 cm – Alto: 14,66 cm – Grosor: 0,83 cm – Peso: 187 g |
Capacidades de almacenamiento | 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB | 128 GB, 256 GB, 512 GB, 1 TB |
Resistencia al agua y polvo | Calificación IP68 (hasta 6 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos) | Calificación IP68 (hasta 6 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos) |
Diseño y materiales: Cambios mínimos, pero un nuevo color atractivo
Hablemos primero del diseño. En pocas palabras, los dos son casi iguales. Ambos están hechos de titanio, que es ligero y resistente, pero este año Apple decidió cambiar los colores. Si te gustaba el azul medianoche del 15 Pro, siento decirte que desapareció, y ahora tenemos un color «desierto» que parece una especie de dorado. Personalmente, me gusta mucho cómo se ve, aunque confieso que después de usar todo el año el azul, le había cogido cariño.
¿Es este cambio suficiente para que actualices? En mi opinión, no. Pero si vienes de un modelo más antiguo y estás buscando algo con ese toque premium del titanio, ambos modelos son una pasada en cuanto a materiales.
Pantalla 16 pro vs 15 pro: Pequeñas diferencias que se sienten grandes
Aquí sí quiero destacar algo que me sorprendió para bien: el tamaño de la pantalla. El iPhone 16 Pro sube de 6,1 pulgadas a 6,3, y aunque parece poco, se nota bastante. Me encanta que hayan reducido los bordes sin hacer que el teléfono sea más grande. Es como si el tamaño fuera el mismo, pero la experiencia al usarlo mejora.
Durante todo el año con el 15 Pro, estaba contento con la pantalla, pero después de probar el 16 Pro, me di cuenta de que ese pequeño extra hace que se sienta más moderno. Si te gustan los teléfonos compactos pero funcionales, este cambio es un punto a favor del 16 Pro.
Botón de cámara: Buen intento, pero aún falta pulirlo
El botón de cámara del iPhone 16 Pro fue una novedad que me dejó un poco indiferente al principio. Es cierto que puedes usarlo para abrir la cámara y cambiar de modos rápidamente, pero en este momento no hace mucho más que eso. Sin embargo, algo curioso pasó: después de unas semanas usándolo, me di cuenta de que me había acostumbrado tanto que cuando cogí mi otro teléfono (un Pixel 9 Pro), intenté apretar un botón inexistente.
Aun así, no creo que sea razón suficiente para actualizar. Si tienes un 15 Pro, puedes usar el botón de acción para algo parecido, y listo. Eso sí, si Apple cumple su promesa de mejorar este botón con actualizaciones, podría convertirse en algo más interesante.
Rendimiento: A17 Pro vs A18 Pro, ¿realmente importa?
Ahora vamos al corazón del asunto: el rendimiento. El iPhone 16 Pro trae el nuevo chip A18 Pro, que es más rápido y eficiente que el A17 Pro del 15 Pro. ¿Se nota en el día a día? Para ser honesto, no mucho. Ambos son lo suficientemente potentes para todo lo que hacemos en un iPhone, desde editar videos hasta jugar.
Donde sí he notado una pequeña diferencia es en la batería, porque el nuevo chip ayuda a que dure más (de esto te hablo un poco más adelante). Pero fuera de eso, ambos procesadores son brutales y están más que preparados para el futuro.

Cámaras del 15 al 16 pro: ¿Qué tan grande es el salto?
Si te gusta la fotografía, aquí hay un cambio interesante. El iPhone 16 Pro tiene un teleobjetivo 5x, mientras que el 15 Pro se queda en 3x. Esto lo hereda del modelo Pro Max del año pasado, así que ahora puedes tener ese zoom extra sin cargar con un teléfono más grande.
Otro detalle es el sensor supergran angular, que pasa de 12 MP a 48 MP en el 16 Pro. Aunque mejora la calidad, especialmente en fotos con poca luz, la diferencia no es tan abismal como podría parecer. Ambas cámaras son excelentes, pero si eres de los que usa mucho el teleobjetivo, el 16 Pro puede ser más tentador.
Batería del iphone 16 pro: Aquí sí hay una diferencia notable
Este fue uno de los cambios que más me gustaron del iPhone 16 Pro. La batería del 15 Pro me dejaba tirado algunos días, sobre todo cuando grababa videos o usaba apps exigentes. Con el 16 Pro, llego al final del día sin problema, incluso en días intensos.
Sí, el teléfono es un poquito más grueso y pesado, pero si eso significa una mejor batería, no me voy a quejar. Para mí, esta mejora hace que el 16 Pro sea mucho más cómodo de usar a diario.
Conclusión: ¿Vale la pena actualizar al iPhone 16 Pro desde el 15 Pro?
Aquí está la gran pregunta, y mi respuesta es: depende. Si tienes un iPhone 15 Pro y estás contento con él, no necesitas actualizar. Los cambios, aunque interesantes, no son tan grandes como para justificar el salto. Ahora, si vienes de un modelo más antiguo como el 14 Pro, entonces el 16 Pro es una muy buena opción.
En resumen, el iPhone 15 Pro y el 16 Pro son dos teléfonos increíbles, con pequeñas diferencias que pueden marcar la decisión dependiendo de lo que busques. Si eres un fanático de la tecnología que siempre quiere lo último, ve a por el 16 Pro. Pero si buscas el mejor equilibrio entre precio y funcionalidad, el 15 Pro sigue siendo una opción espectacular.
Al final, no importa tanto lo que diga yo o las especificaciones: lo que importa es cómo se ajusta a tus necesidades. ¿Cuál vas a elegir tú?